Fecha de publicación: Octubre 2023

      10 datos sobre la licencia de conducción B2

      Imagen principal

      Son ocho las categorías de licencia de conducción en Colombia, cinco para manejar vehículos particulares y tres para vehículos de servicio público. En esta ocasión R5 te cuenta 10 datos que debes saber sobre la licencia B2, así que lee hasta el final para conocer todos los detalles.

      Licencia C1 vehículos a manejar

      1. Con la B2 manejas vehículos grandes de servicio particular

      La categoría B para las licencias de conducción fue estipulada por el Ministerio de Transporte como la adecuada para el manejo de vehículos de servicio particular diferente a motocicletas. En esta, las nomenclaturas son B1, B2 y B3; sobre la segunda de estas, te decimos qué tipos de automotores puedes manejar:

      • Camiones rígidos
      • Busetas
      • Buses

      2. La licencia B2 también te sirve para manejar carros pequeños

      De acuerdo con la normativa del Ministerio de Transporte, si tienes una licencia B2, también puedes manejar carros de la categoría B1, en la que se encuentran los siguientes vehículos de servicio particular:

      • Automóviles
      • Motocarros
      • Cuatrimotos
      • Camperos
      • Camionetas
      • Microbuses

      3. Hasta diez años de vigencia puede tener tu licencia B2


      Por tratarse de una licencia para el manejo de vehículos de servicio particular, con la B1 puedes tener hasta diez años de vigencia; esto va a depender de tu edad. En la siguiente tabla te lo explicamos:

      Edad Vigencia
      Menores de 60 años  10 años 
      Entre 60 y 80 años 5 años 
      Mayores de 80 años 1 año 

       

      4. Incluso menores de edad pueden sacar la licencia B2

      Puede que te suene extraño que un menor de edad pueda obtener una licencia de conducción avalada por el Ministerio de Transporte, pero es así. A partir de los 16 años, quienes deseen expedir su licencia para manejar, lo podrán hacer siempre y cuando cumplan los requisitos. Una vez cumplan 18 años tendrán que cambiar la licencia.

      5. Son cinco los requisitos exigidos para expedir la licencia B2

      1. Saber leer y escribir
      2. Tener mínimo 16 años cumplidos (debes cambiar la licencia a los 18 años)
      3. Inscribirte en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)
      4. Obtener el certificado de aptitud en conducción en un Centro de Enseñanza Automovilística  avalado por el RUNT
      5. Contar con el certificado de aptitud física, mental y coordinación motriz para conducir, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) registrado ante el RUNT

      6. Este es el costo para la expedición de la licencia B2

      Si vives en Bogotá el costo actual (vigencia 2023) de la licencia de conducción para automóviles está en $226.400. Recuerda evitar darle dinero a tramitadores. Todo lo puedes hacer en la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad.

      En caso de que vivas en otra ciudad del país debes consultar con el organismo de tránsito correspondiente, pues no hay una tarifa unificada en todo el territorio nacional.

      7. Ten en cuenta los otros gastos para la expedición de la licencia B2

      Además del costo del trámite de expedición de la licencia B2, debes tener en cuenta los otros rubros en los que debes invertir para poder manejar camiones rígidos, busetas y buses de servicio particular. A continuación te decimos cuáles son y su valor promedio con base en organismos de tránsito y movilidad de Bogotá:

      Trámite

      Precio

      Inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito

      $18.700

      Curso de manejo avalado por Centro de Enseñanza Automovilística

      $1’300.000

      Exámenes médicos en Centro de Reconocimiento de Conductores

      $200.800

      Derechos de expedición de la licencia de conducción para automóvil

      $226.400

      Total:

      $1’745.900

      8. Las horas de preparación en un CEA para poder sacar la licencia B2

      Uno de los requisitos más importantes, y el más costoso, a la hora de tramitar la licencia B2, es el curso de conducción, el cual debes hacer en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA) debidamente acreditado por el RUNT. Allí deberás cumplir con la siguiente carga horaria y aprobar todos los contenidos y prácticas.

      Categoría

      Prerrequisito

      Tipo de vehículo

      Teoría

      Práctica taller

      Práctica manejo

      Total

      B2

      B1 - C1

      Camiones rígidos, busetas y buses para el servicio particular.

      20 horas

      10 horas

      15 horas

      45 horas

      9. Debes agendar cita para la expedición de tu licencia B2

      Si vives en Bogotá ten presente que el trámite para la expedición de tu licencia B2 lo canalizas por medio de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad. A continuación te contamos el paso a paso para que lo hagas fácil:

      1. Ingresa a la página web https://www.ventanillamovilidad.com.co/
      2. En el menú principal haz clic en la pestaña ‘Trámites’
      3. Ubica el trámite: ‘Expedición de la licencia de conducción’
      4. Lee atentamente los requisitos, entre los que se encuentra: presentar tu documento de identidad, estar a paz y salvo por multas e infracciones de tránsito y los certificados del curso de conducción y el examen médico
      5. 5. Haz clic en ‘Agendar’, y si ya estás registrado solo deberás digitar tu número de documento y la contraseña para programar tu visita a la oficina de la Ventanilla.

      10.  La multa que te ganas si manejas sin tu licencia vigente

      Aunque sepas manejar, debes contar con tu licencia de conducción vigente y que corresponda para el carro según la categoría del documento. Si incumples esto la autoridad de tránsito te impondrá una multa de $309.328 por cometer una infracción B02, estipulada en el Código Nacional de Tránsito.

      Después de que reúnas todos estos requisitos, puedes dar el siguiente paso buscando un auto que se adapte a tus necesidades, si es la primera vez que manejarás después de sacar tu licencia, nosotros podemos ayudarte. Recuerda que es vital que tengas vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), por eso, si necesitas adquirirlo, cómpralo fácil y rápido con R5. 

      Solicita ya

      tu crédito para vehículo

      Descarga la app r5

      Suscríbete a nuestro boletín de noticias