Fecha de publicación: Octubre 2023

      Licencia B1: para manejar tu carro particular

      Imagen principal

      Actualizado: 24 de Oct 2023

      Cuando es necesario desplazarse largas distancias o se tiene la responsabilidad de cuidar a hijos pequeños, contar con un carro propio se convierte en una ventaja invaluable. Si estás considerando comprar tu primer automóvil, te invitamos a explorar las opciones de financiamiento de vehículos que R5 tiene para ofrecer.

      Además, en este artículo, te proporcionaremos información detallada acerca del pase de conducción tipo B1, un requisito indispensable para manejar un vehículo de servicio particular en Colombia.

      ¿Cuáles vehículos puedo manejar con una licencia B1?

      La categoría B de licencia de conducción en Colombia se encuentra destinada para el manejo de vehículos de servicio particular. Esta a su vez se subdivide en tres nomenclaturas, que son B1, B2 y B3. En este caso te contamos qué puedes manejar con la licencia B1:

      1. Automóviles
      2. Motocarros
      3. Cuatrimotos
      4. Camperos
      5. Camionetas
      6. Microbuses

      ¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducción B1?

      Por ubicarse en una categoría apta para el manejo de vehículos de servicio particular, la licencia B1 tendrá un tiempo de vigencia de entre diez y un año dependiendo de la edad del conductor, de acuerdo con los siguientes rangos:

      Edad del conductor

      Años de vigencia

      Si es menor de 60 años de edad

      10 años

      Si tiene entre 60 y 80 años de edad

      5 años 

      Si es mayor de 80 años de edad

      1 año


      requisitos para sacar la licencia B1 en colombia

      El Código Nacional de Tránsito indica que para expedir una licencia de conducción destinada al manejo de vehículos de servicio particular se debe cumplir con los siguientes son los requisitos:

      • Saber leer y escribir
      • Tener 16 años cumplidos (debes cambiar la licencia a los 18 años)
      • Inscribirte en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)
      • Obtener el certificado de aptitud en conducción en un Centro de Enseñanza Automovilística avalado por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)
      • Contar con el certificado de aptitud física, mental y coordinación motriz para conducir, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores(CRC) registrado ante el RUNT

      ¿Cuántas horas dura el curso de manejo para obtener la licencia B1?

      Los contenidos y horas para capacitación en los Centros de Enseñanza Automovilística se encuentran fijados por el Ministerio de Transporte, y varían de acuerdo a la categoría. Para expedir una licencia B1 el curso en una escuela de manejo consta de:

      Categoría

      Tipo de vehículo

      Teoría

      Práctica taller

      Práctica manejo

      Total

      B1

      Automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular.

      25 horas

      5 horas

      20 horas

      50 horas


      ¿Cómo puedo hacer la expedición de la licencia de conducción B1?

      Expedir el pase de conducción es el trámite con el que se solicita por primera vez el documento que lo acredita como una persona apta para el manejo de un vehículo. Este se realiza en el organismo de tránsito encargado de su ciudad.

      Si vives en Bogotá y cumples con los requisitos para la expedición, agenda una cita en la web de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad. Posteriormente debes ir el día y a la hora a la sede elegida, llevar tu documento de identidad y pagar los derechos del trámite.

      Costo de sacar la licencia B1

      Lo que debes pagar para la expedición de la licencia B1 puede variar de acuerdo con la Secretaría de Movilidad u organismo de tránsito responsable en tu ciudad. En Bogotá actualmente el costo para automóviles es de $226.400.

      Por otro lado, son cuatro los ítems que debes pagar en total para los trámites de expedición de la licencia de conducción. Estos pueden variar de acuerdo con la ciudad donde hagas la solicitud. Este es un panorama general del valor estimado:

      Ítem

      Precio

      Inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito

      $18.700*

      Curso de manejo avalado por Centro de Enseñanza Automovilística

      $974.000*

      Exámenes médicos en Centro de Reconocimiento de Conductores

      $200.800*

      Derechos de expedición de la licencia de conducción para automóvil

      $226.400*

      Total:

      $1’419.900

      *Valores promedio consultados en organismos de tránsito de Bogotá.

      ¿Qué hago si se me va a vencer la licencia de conducción B1?

      Si la fecha de vencimiento de tu licencia de conducción B1 está próxima a cumplirse, apúrate a renovarla. Para poder solicitar el nuevo documento debes tener en cuenta los siguientes 5 requisitos:

      1. Presentar tu documento de identidad (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte vigente).
      2. Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
      3. Paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito.
      4. Certificado del examen psicosensométrico (visiometría, auditometría, psicología con motricidad y medicina general) expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores.
      5. Pago de los derechos del trámite. En Bogotá el costo para automóviles es de $106.700.

      ¿Si manejo con la licencia de conducción vencida me multan?

      Claro que sí. Si la autoridad de movilidad y tránsito constata que manejas un vehículo con la licencia de conducción vencida, te impondrán una multa de $309.328, ya que estarías cometiendo una infracción tipo B02 estipulada en el Código Nacional de Tránsito.

      Asimismo, recuerda la importancia de estar al día con la revisión tecnomecánica para evitar comparendos, y también cumplir con el pago anual del impuesto vehicular. Ten siempre presente que para rodar tranquilo es vital que tengas vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), por eso, si necesitas adquirirlo, cómpralo fácil y rápido con R5.   

      Solicita ya

      tu crédito para vehículo

      Descarga la app r5

      Suscríbete a nuestro boletín de noticias