Fecha de publicación: Abril 2023

      De la A a la Z: las partes de un carro

      Imagen principal

      Si eres de los que apenas está incursionando en el mundo de los motores, o si eres de los que aún tiene dudas con los nombres de algunas piezas de tu vehículo, a continuación te contamos sobre algunas de las partes más importantes de un carro, en un sencillo listado que te traemos alfabéticamente de la A a la Z. 

      partes-de-un-carro-r5

      A

      • Acelerador: Es el pedal ubicado al lado derecho en el habitáculo del conductor, que permite dosificar la velocidad a la que avanza el vehículo, esto al regular la circulación de la mezcla entre el combustible y el aire. 
      • Airbag: Es un dispositivo de seguridad en los vehículos que se infla rápidamente en caso de un accidente, protegiendo a los ocupantes al absorber parte del impacto. Conoce todo sobre el airbag.

      B

      • Batería: Se trata del elemento que principalmente se encarga de suministrarle la corriente eléctrica al vehículo. Se ubica al lado del motor y gracias a sus procesos electroquímicos estabiliza el voltaje del sistema eléctrico.
      • Bujías: Dispositivos que generan chispas para encender la mezcla de aire y combustible en el motor.

      C

      • Carrocería: Estructura del vehículo instalada sobre un chasis, destinada al transporte de personas o de carga. *
      • Cilindro: Componente del motor donde ocurre la combustión.

      CH

      • Chasis: Conjunto de elementos que proporcionan soporte a todas las partes del vehículo mediante un bastidor. *

      D

      • Dirección: Es el sistema que permite controlar la maniobrabilidad del vehículo por medio del volante, el cual tiene la capacidad de girar a los lados o mantenerse recto para avanzar o retroceder.  
      • Disco de freno: Superficie de frenado conectada a la rueda que se aprieta para detener el vehículo.

      E

      • Embrague: Esta pieza es vital, ya que conecta y transmite el movimiento del motor a las ruedas, al ayudar
        aportar potencia y velocidad según las relaciones que el conductor aplique por medio de la palanca o caja de cambios.
      • Escape: Sistema de tubos y silenciadores que reduce el ruido de los gases de escape.

      F

      • Filtro de aceite: Se encarga de proteger al aceite de las impurezas. Reduce el desgaste y la fricción de las piezas del motor para darle una mayor vida útil.
      • Frenos: Sistema crucial para detener el vehículo, que incluye discos, pastillas y freno de mano.

      G

      • Guardapolvo: Pieza que hace parte del sistema de transmisión y también se conoce como fuelle. Se encarga de proteger las juntas que conectan a las ruedas evitando la suciedad exterior y ayuda a conservar la grasa lubricante. 

      H

      • Horquilla: Se ubica en el eje delantero del vehículo, hace parte del sistema de suspensión y su tarea es contribuir en la estabilidad y maniobrabilidad del carro. 
      • Hidráulica: Sistema que utiliza líquidos para transmitir fuerza, como en la dirección asistida.

      I

      • Inyectores: Es una pieza cuyo objetivo consiste en aportarle gasolina al motor en las cantidades adecuadas y en los momentos pertinentes para garantizar un óptimo funcionamiento.

      J

      • Juntas: Son pequeñas piezas metálicas que brindan seguridad al motor, pues permiten mantener su presión, así como evitar filtraciones de aceite o que ingresen cuerpos extraños a la estructura. 

      K

      • Kit de carretera: Se trata de una serie de elementos exigidos por el Código Nacional de Tránsito para contribuir a la seguridad vial en caso de un accidente o imprevisto. Conoce todo lo que debe tener el kit de carretera.  

      L

      • Luces de estacionamiento: Luces del vehículo que corresponden a las señales direccionales, pero en un modo de operación tal que prenden y apagan en forma simultánea. *
      • Limpiaparabrisas: Dispositivo con cuchillas que limpia la lluvia y otros residuos del parabrisas.

      LL

      • Llanta: Es una estructura de acero o aleación de aluminio sobre la cual se ubican los neumáticos. Junto con el rin, la llanta ayuda a soportar el peso del vehículo y contribuye a la estabilidad del mismo.

      M

      • Motor: Es el corazón del carro, pues es el elemento que se encarga de realizar los procesos mecánicos. Tiene variaciones y entre sus componentes se encuentran los pistones, bielas, árbol de levas y cigüeñal. 

      N

      • Navegador: Los carros modernos cuentan con esta herramienta táctil cuyo principal funcionamiento consiste en emplear un GPS para ayudarle al conductor ubicar su destino y el mejor camino para llegar hasta allí.

      O

      • Oruga: Es un accesorio mecánico cuyo fin es aportarle mayor poder de tracción al vehículo, cuando este requiere transitar por superficies irregulares.

      R

      • Rines: Son un elemento fundamental que ayuda a soportar el peso del automotor, pues permite mejorar la resistencia aerodinámica al ayudar a controlar la fricción de los neumáticos. Además aportan un valor estético.
      • Radiador: Dispositivo que enfría el líquido del motor para mantener la temperatura adecuada.

      S

      • Suspensión: Se trata del sistema que permite conectar y articular el chasis con las llantas. Su función consiste en minimizar los movimientos del vehículo por causa de los sobresaltos por los que tengan que rodar las llantas.

      T

      • Transmisión: Su función consiste en propiciar que la fuerza del motor llegue hasta las llantas y así se dé el movimiento. Este sistema está compuesto por el embrague y la caja de cambios, entre otras piezas.

       U

      • Uñeta del trinquete: Pieza que se encarga de impedir el giro de una rueda dentada en sentido opuesto a su función. Se encuentra en el freno de mano.

      V

      • Velocímetro: Es el instrumento ubicado en el panel frontal interno del vehículo que permite conocer la velocidad a la que se desplaza el vehículo, expresado en kilómetros por hora.

      W

      • Wastegate: Se conoce también como válvula de descarga, se ubica antes de la rueda de la turbina y su función consiste en controlar la salida de los gases escape.

      X

      • Xenón: Se trata de un gas noble empleado en el sector automotor para los faros de los carros. Estas luces suelen consumir menor electricidad que las halógenas.

      z

      • Zapatas: Hacen parte del sistema de frenos del automotor. Más exactamente en los frenos de tambor. Al accionar el freno estas aprietan contra el tambor para lograr el frenado.

      *Concepto tomado del Código Nacional de Tránsito Terrestre

      Si aún no tienes carro ¡Cotiza el carro que tanto te gusta!

      Si sueñas con un carro propio y no puedes esperar para manejarlo, hemos creado una sección donde encontrarás precios de vehículos de diferentes marcas y modelos. Analiza características, y lo mejor, calcula cómodas cuotas con nuestro simulador de crédito de vehículo. Obtén el carro ideal de manera fácil y rápida con R5.

       

      Solicita ya

      tu crédito para vehículo

      Descarga la app r5

      Suscríbete a nuestro boletín de noticias