Fecha de publicación: Octubre 2023

      Todo sobre el impuesto vehicular en Huila

      Imagen principal

      Anualmente hay una obligación tributaria ineludible, y es el impuesto vehicular. En este caso, te explicaremos lo concerniente a este gravamen aplicado al departamento del Huila, así que ponle cuidado a la siguiente información para que sepas cómo liquidarlo, fecha con descuento y dónde lo puedes pagar.

      impuesto-vehicular-huila

      Valor del impuesto vehicular en Huila 2023

      El monto a pagar por el impuesto de vehículo en Huila está determinado por la base gravable que el Gobierno Nacional establece anualmente. Los rangos de la tarifa se determinan de acuerdo con el avalúo del vehículo. 

      Porcentaje de la tarifa

      Rangos de avalúo

      La tarifa será del 1,5 % del avalúo del vehículo

      Si esta cuesta hasta $52’483.000

      La tarifa será del 2,5 % del avalúo del vehículo

      Si este cuesta más de $52’483.000 y hasta $118.083.000.

      La tarifa será del 3,5 % del avalúo del vehículo

      Si este cuesta más de $118.083.000

      La tarifa será de 1,5% para las motocicletas

      De más de 125 centímetros cúbicos

       

      ¿Hay descuentos en el pago del impuesto de vehículo en Huila?

      Sí, por pronto pago del impuesto de vehículo en Huila 2023 hay un beneficio para los contribuyentes, pues se podrán ahorrar un 10%. Las siguientes son las fechas de pago:

      • 10% de descuento si se paga hasta el 31 de mayo
      • Tarifa plena si se paga hasta el 31 de julio
      • Con sanciones e intereses si paga del 1 de agosto en adelante

      ¿También hay descuentos en vigencias anteriores del impuesto?

      La Secretaría de Hacienda del Huila ofreció hasta el 28 de febrero de 2023 un descuento del 50% para incentivar el pago de vigencias anteriores. Este beneficio aplicaba sobre el valor de las sanciones e intereses si se pagaba el 100% de lo correspondiente al año 2022. 

      Con la placa y tu cédula liquida fácil el impuesto vehicular en Huila

      El procedimiento para liquidar el impuesto de vehículo de manera digital es bastante sencillo. Te enseñamos cómo, en el siguiente paso a paso, teniendo en cuenta el manual del usuario compartido por la Gobernación del Huila:

      1. Ingresa a la web de la gobernación: www.huila.gov.co
      2. Ubica en la parte inferior del banner principal un botón en color verde, con un ícono de carro, que dice ‘Impuesto vehículo’. Dale clic.
      3. Una vez entras al Portal de Impuesto de Vehículos deberás darle clic al botón verde que dice ‘Empecemos’.
      4. De inmediato se te desplegará el Registro de Declaración en Línea. Allí deberás seleccionar si vas a liquidar la vigencia actual (2023) o todas las vigencias en un solo recibo, esto en caso de tener pagos pendientes.
      5. En la parte superior escribe la placa de tu vehículo. Luego selecciona el tipo de documento de identificación y digita el número del mismo. Al finalizar esto dale clic al botón ‘Consultar’.
      6. Te saldrán los datos de tu vehículo, los cuales debes verificar para seguir el proceso. Selecciona la casilla ‘Sí’, si estás de acuerdo con la información.
      7. Se te desplegará una nueva pestaña en la que deberás diligenciar otros datos personales.Una vez los llenes, dale clic en ‘Liquidar’.
      8. Cuando salga el resumen del registro tendrás dos opciones: seguir el proceso de pago en línea por PSE o descargar el documento en PDF, el cual deberás imprimir con impresora láser para acudir a una sede bancaria y pagar de manera presencial.

      ¿En cuáles bancos puedo pagar presencial el impuesto de vehículo en Huila?

      Los bancos autorizados por la Gobernación del Huila para los pagos de impuesto vehicular son los siguientes:

      • Banco de Occidente (a nivel nacional)
      • Davivienda (en el departamento del Huila)
      • Banco de Bogotá (a nivel nacional)

      ¿Qué pasa si los datos del sistema sobre mi vehículo son incorrectos?

      Si al verificar los datos que arroja el Portal de Impuesto de Vehículos te percatas que hay alguna falla en la información, podrás presentar una solicitud de corrección de inconsistencias, si no representa un aumento en el valor a pagar.

      Ten esto en cuenta para hacer la corrección de la inconsistencia:

      • La solicitud la debe presentar personalmente el propietario o poseedor del vehículo.
      • También se puede presentar la solicitud de corrección por correo.
      • Un tercero puede hacer la diligencia si cuenta con un documento firmado por el dueño y autenticado.
      • 15 días hábiles después de radicar la solicitud se le enviará el formato que autoriza la corrección.
      •  Comuníquese para solicitar que le verifiquen si la corrección ya aparece en el sistema de información del impuesto.

      ¿También puedo solicitar una corrección en el valor a pagar?

      Sí. La Gobernación del Huila cuenta con un formato para solicitar una corrección en la liquidación con el fin de disminuir el valor. Lo estipulado indica que deberás pagar y posteriormente podrás pedir la devolución o compensación del saldo a favor. Este proceso estaría sujeto a la validación por parte de la entidad.

      ¿En dónde puedo tener más información?

      Si quieres conocer más información sobre el pago del impuesto vehicular en Huila consulta:

      Te recordamos la importancia de que estés al día con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), por eso, si necesitas adquirirlo, cómpralo muy fácil y rápido con R5.

      Por otro lado, si estás pensando en vender tu carro y adquirir uno nuevo, en R5 contamos con una herramienta eficiente, fácil de manejar, en la que podrás buscar precios de carros usados para así decidirte por el que más te guste y se acomode a tu presupuesto.   

       

      Solicita ya

      tu crédito para vehículo

      Descarga la app r5

      Suscríbete a nuestro boletín de noticias