Si estás interesado en comprar un carro de segunda, recuerda que en R5 tenemos crédito para comprar carro usado, y que además, para este proceso es importante qué sepas qué son las improntas vehiculares y para qué sirven, primero, porque vas a necesitarlas en el proceso de traspaso y segundo, porque con estas determinarás la originalidad del vehículo que deseas comprar.
A continuación te enseñaremos todo lo que debes saber sobre las improntas de un carro:
Las improntas son los números o códigos únicos de identificación que tienen todos los vehículos, más específicamente son: número de motor, número de chasis y número de serie. Dichas improntas existen con el objetivo de determinar la originalidad de un vehículo y de conocer su histórico.
Podríamos compararlas con el número cédula de una persona: esta sirve para identificarla y comprobar su identidad; misma función que cumplen las improntas, determinan que un vehículo no ha sido clonado, lo identifican como único y original, y además, guardan su histórico vehicular.
Como mencionamos anteriormente, los vehículos cuentan con tres tipos de improntas, estos son:
Es común confundir el número de serie y el VIN o número de chasis, pero ahora ya sabes cuál es la diferencia y relevancia de cada uno de estos.
Regularmente la toma de improntas se realiza en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), estos son establecimientos privados que se encargan de realizar procedimientos como revisión técnico mecánica y de emisión de gases, entre otros.
Por ejemplo, para los procesos de crédito que llevamos en R5, contamos con un perito propio que se encarga de llevar a cabo la toma de improntas.
Sin embargo, existen centros certificados como AutoMás, donde podrás solicitar la toma de improntas para tu carro que cuenta con sedes en la ciudad de:
Por lo general, el precio varía de acuerdo al nivel de dificultad que exija el proceso de toma, este se mide dependiendo del tamaño del vehículo, la ubicación de las improntas y el estado de limpieza del carro y el motor.
Te presentamos un ejemplo de los precios:
Nivel | Precio |
Toma de impronta nivel 1 | $39.000 |
Toma de impronta nivel 2 | $76.000 |
Toma de impronta nivel 3 | $120.000 |
Toma de impronta nivel 4 | $222.000 |
* Información actualizada para el 2022
Antes de empezar, recuerda: tu vehículo debe estar limpio (incluido el motor) y frío. Una vez esto esté listo, se pondrá papel carbón sobre el grabado del número serial a tomar y luego, se pegará sobre este un pedazo de cinta adhesiva transparente de aproximadamente 10 cm, para terminar, la cinta se remueve con precaución, se pega sobre una hoja y listo, tus improntas estarán listas.
Así que no lo olvides, si vas adquirir un carro usado debes realizar la toma de improntas con el objetivo de verificar su originalidad e histórico vehicular, así como también validar que su SOAT esté al día, impuestos, y demás gastos asociados. Lo ideal es que dicha compra sea beneficiosa para ti, y no un dolor de cabeza.