Fecha de publicación: Octubre 2023

      Robos de motocicletas se reducen en el país

      Imagen principal

      Las motocicletas son el vehículo más popular y vendido en Colombia. Con corte a abril de 2023, en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) había registradas 11.166.060 motos, es decir, el 60% del parque automotor nacional. Por fortuna, los hurtos a estos velocípedos han disminuido. R5 te cuenta cómo está el panorama.

      bajan-robos-de-motos-colombia

      3,75% disminuyeron hurtos de moto en Colombia entre enero y abril

      Con corte a abril, el informe elaborado por Asopartes con base en datos del Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional SIEDCO-PONAL, expone una caída del 3,75% de los hurtos a motocicletas en Colombia en los primeros cuatro meses de 2023, respecto al mismo periodo del año pasado. Las cifras son las siguientes:

      Robo de motos enero-abril de 2022

      Robo de motos enero-abril de 2023

      Balance comparativo

      12.036 unidades

      11.585 unidades

      -451 unidades robadas

       

      Top-5 de hurtos de motocicletas por departamentos entre enero y abril

      En cuatro de los cinco departamentos que cuentan con las cifras más altas de hurto a motocicletas en el país entre enero y abril de 2023, los índices de dicho delito se redujeron respecto al mismo periodo de 2022. Este es el balance

      Puesto

      Departamento

      Hurtos a motos enero-abril 2022

      Hurtos a motos enero-abril 2023

      1.

      Antioquia

      2.883 unidades robadas

      2.543 unidades robadas

      2.

      Cundinamarca

      2.104 unidades robadas

      1.857 unidades robadas

      3.

      Valle del Cauca

      1.537 unidades robadas

      1.395 unidades robadas

      4.

      Cauca

      681 unidades robadas

      745 unidades robadas

      5.

      Atlántico

      760 unidades robadas

      713 unidades robadas

       

      10 capitales con mayor número de hurtos de motocicletas en Colombia

      Un notorio contraste se presenta en la clasificación de las diez ciudades donde se cometieron más hurtos a motocicletas entre enero y abril de 2023, pues mientras que en las tres primeras los índices disminuyeron, en seis de las capitales de departamentos que conforman este ránking las cifras del delito incrementaron.

      Puesto

      Departamento

      Hurtos a motos 

      enero-abril 2022

      Hurtos a motos 

      enero-abril 2023

      1.

      Medellín*

      1.937 unidades robadas

      1.651 unidades robadas

      2.

      Bogotá*

      1.640 unidades robadas

      1.480 unidades robadas

      3.

      Cali*

      982 unidades robadas

      872 unidades robadas

      4.

      Barranquilla

      350 unidades robadas

      379 unidades robadas

      5.

      Popayán

      259 unidades robadas

      360 unidades robadas

      6.

      Villavicencio

      130 unidades robadas

      252 unidades robadas

      7.

      Pasto

      142 unidades robadas

      242 unidades robadas

      8.

      Bucaramanga*

      201 unidades robadas

      196 unidades robadas

      9.

      Cúcuta

      125 unidades robadas

      184 unidades robadas

      10.

      Valledupar

      137 unidades robadas

      167 unidades robadas


      *Ciudades donde hubo una disminución de robos a motocicletas de enero a abril de 2023 respecto al mismo periodo de 2022.

      Así ha bajado el hurto a motocicletas en Bogotá durante 2023 

      El hurto a motocicletas en Bogotá presenta una clara tendencia a la baja en los primeros meses del año, así lo demuestran las cifras publicadas por la Secretaría de Seguridad con colaboración del Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional SIEDCO-PONAL. 

      En total se cometió un 6,6% menos de hurtos a motos en la capital entre enero y mayo de 2023, respecto al mismo periodo del año pasado. Las cifras son las siguientes:

      Robos de motocicletas en Bogotá en 2023 mes a mes y comparativo con 2022

      Enero de 2023:

      410 hurtos

      Febrero de 2023:

      360 hurtos

      Marzo de 2023:

      426 hurtos

      Abril de 2023:

      367 hurtos

      Mayo de 2023:

      343 hurtos

      Enero de 2022:

      426 hurtos

      Febrero de 2022:

      405 hurtos

      Marzo de 2022: 435 hurtos

      Abril de 2022:

      377 hurtos

      Mayo de 2022: 397 hurtos

      Más robos de motos a hombres que a mujeres

      Otra de las estadísticas que llama la atención es la gran diferencia de robos de motocicletas en Bogotá en las que las víctimas son los hombres, frente a una cantidad mucho menor de mujeres.

      Hurtos acumulado de enero a mayo 

      Robos de motos a

      Año 2022

      Año  2023

      Hombres

      1.832 casos

      1.701 casos

      Mujeres

      208 casos

      205 casos

      Las modalidades de robos a motocicletas más usadas en Bogotá

      Durante mayo de 2023 cinco fueron las modalidades de robo empleadas para el hurto de motocicletas en Bogotá. Sobresale que la fórmula más utilizada por los bandidos es sin utilización de armas, lo que habla del recurso de factor oportunidad aprovechado por los delincuentes.

      Hurto de motocicletas en mayo por tipo de arma

      Sin empleo de armas

      144 casos

      Con llave maestra

      140 casos

      Con arma de fuego

      54 casos

      Con escopolamina

      2 casos

      Con arma blanca o cortopunzante

      2 casos


      Si quieres conocer otras estadísticas importantes del hurto a motocicletas, consulta el análisis de datos Siedco en la plataforma de la Secretaría de Seguridad de Bogotá.

      Recomendaciones para evitar el robo de tu moto

      Ante la posibilidad del robo de tu moto, lo mejor es, como decimos los colombianos, no “dar papaya”. Así que entre más difícil se la pongamos a los dueños de lo ajeno, menores serán las posibilidades de que seamos víctimas de un hurto. Es por eso que R5 te recomienda tres dispositivos que te ayudarán a tener un poco más de protección.

      1. Alarma: las hay con capacidad de informarte sobre el estado de la moto por medio de un control remoto. Cuentan con sensores que permiten, entre otras cosas, detectar si está quieta, si fue golpeada, e incluso tienen un un modo antirrobo que avisa en caso de algún movimiento extraño. Vienen con altavoz e inmovilizador.
      2. Horquillas, cadenas, candados: si eres de los que estaciona la moto en vía pública, así sea por pocos minutos, acostúmbrate a ponerle un candado de disco, una horquilla en cualquiera de las ruedas o cadenas de acero preferiblemente con anclaje, para que el ladrón no tenga una tarea fácil y desista del hurto.
      3. GPS: ¿le pusiste los dispositivos mencionados anteriormente y aún así te robaron la moto? Pues bien, si fuiste prevenido seguro le compraste un GPS. Este te permite ubicar en tiempo real el lugar donde la tengan y así pedir ayuda a la Policía para recuperarla. La localización te llega a tu celular por medio de un mapa.

      Recuerda que para rodar tranquilo es vital que tengas vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), por eso, si necesitas adquirirlo, cómpralo fácil y rápido con R5.

      Solicita ya

      tu crédito para vehículo

      Descarga la app r5

      Suscríbete a nuestro boletín de noticias