Fecha de publicación: Octubre 2023

      Vehículos eléctricos en Colombia 2023

      Imagen principal

      Evitar la medida del pico y placa o contribuir para aminorar los efectos del cambio climático por medio de una movilidad sostenible, como lo contemplan desde ya muchos países del mundo, son algunos de los beneficios que puedes obtener si decides que tu medio de transporte sea en un carro eléctrico.

      carros-electricos-beneficios

      A continuación R5 te cuenta las bondades de preferir un vehículo eléctrico que uno propulsado por combustibles fósiles, el panorama de la venta de los carros eléctricos en Colombia, las marcas que comercializan este tipo de automotores en el país y lo que se vislumbra con este segmento de vehículos en nuestro territorio.

      ¿Qué es un vehículo eléctrico?

      Según la Ley 1964 del 11 de julio de 2019, un vehículo eléctrico es aquel “impulsado exclusivamente por uno o más motores eléctricos, que obtienen corriente de un sistema de almacenamiento de energía recargable, como baterías u otros dispositivos portátiles de provisión de energía eléctrica”.

      Los beneficios de los vehículos eléctricos

      1. Reducción de emisiones de CO2: en un año un automóvil eléctrico evita la emisión de cerca de 3,8 toneladas de CO2 respecto a uno a gasolina, según estima el Ministerio de Transporte.
      2. Disminución de la contaminación auditiva.
      3. Descuento del 10% en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), medida amparada en la Ley 1964 de 2019.
      4. Conservación de la tarifa del impuesto vehicular, que no podrá superar en ningún caso el 1% del valor comercial del automotor.
      5. Descuento en el servicio de revisión tecnomecánica y emisiones contaminantes.
      6. Exención a las medidas de restricción a la circulación vehicular en cualquiera de sus modalidades, tales como el pico y placa o día sin carro, en todo el país. 
      7. Zonas de parqueo preferenciales en entidades públicas y establecimientos comerciales en municipios de más de 50.000 habitantes.
      8. Oferta de alrededor de 200 electrolineras en diferentes regiones del país.

      Ya son más de 11.000 vehículos eléctricos en Colombia

      Las cifras de ventas de vehículos eléctricos en Colombia han tenido una reducción en los primeros meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior. Según el Registro Único Nacional de Transporte (RUNT), en su reporte de enero a mayo, fueron matriculadas 1.373 unidades en distintos segmentos.

      Mes de 2023

      Unidades matriculadas*

      Enero

      178

      Febrero

      323

      Marzo

      316

      Abril

      314

      Mayo

      242

      Total

      1.373


      *Cifras reportadas por el Registro Único Nacional de Transporte

      Con base en las cifras expuestas anteriormente, en el país ya circulan más de 11.000 vehículos eléctricos, pues según el Ministerio de Transporte, hasta junio de 2022 ya había registro de 8.299 de estos automotores. Adicional, en el segundo semestre de 2022 se reportaron en el RUNT 1.383 unidades, y ahora se suman 1.373 de los primeros cinco meses de 2023.

      Reducción en la venta de vehículos eléctricos en 2023

      El comparativo de venta de vehículos eléctricos en Colombia durante los primeros cinco meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior muestra un decrecimiento del 17,4%, pues mientras entre enero y mayo de 2022 se registraron en el RUNT 1.662 unidades, en el presente año el número llegó a 1.373.

      Venta de vehículos eléctricos en Colombia*

      De enero a mayo de 2021

      De enero a mayo de 2022

      De enero a mayo de 2023

      462 unidades vendidas

      1.662 unidades vendidas

      1.373 unidades vendidas

       

      El objetivo del país con los vehículos eléctricos en 2030


      De acuerdo con la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (Enme), que busca mejorar el transporte empleando tecnologías limpias, el objetivo que Colombia se plantea con el uso de los vehículos eléctricos es tener matriculadas en el RUNT 600.000 unidades para el año 2030.

      En 2040 solo se matricularán vehículos eléctricos

      Como parte del proceso de transición energética para el sector automotor en Colombia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en un foro celebrado en junio por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), planteó que para año “2040 no deberíamos dejar matricular un carro movido por gasolina; todos deberían ser eléctricos”

      El país pionero en este tipo de iniciativas es Noruega, que comprometido en sus políticas para ayudar a mitigar el cambio climático, en 2016 se trazó el objetivo de prohibir la venta de vehículos a gasolina a partir del año 2025.

      Arancel de 0% para vehículos eléctricos en Colombia

      Actualmente en Colombia, el arancel de importación para todos los vehículos eléctricos que ingresen al país es del 0%, esto gracias a la cobertura extendida por medio del Decreto 2051 de 2019

      Marcas que comercializan vehículos eléctricos en Colombia

      Automóviles eléctricos en Colombia – Registro MinTransporte 2023

      Marca

      Línea

      BMW

      i3 - i3 94AH - i3 Loft - i3 Suite - i3s

      BYD

      E1 – E1 GS – E2 – E3 – E5 – Geely – HAN EV – M3 GL

      Changan

      Eado EV 460 – E-Star EV

      Citroen

      C-Zero

      ECO Citi

      Super 5

      Everbright

      Sedan

      Ford

      Focus eléctrico

      GBM Motors

      Ozaru E

      Greenwheel

      QQ – Smart – Turist CAR

      Invictus

      Augusta – Doral - Emerge

      JAC

      E1 HFC7000EWEV4 - E10X - Veloce HFC7000AEV

      Jiuayuan

      City Spirits

      Junchi

      Coupe

      Lucky Lion

      City E-Car

      Mercedes

      Clase B ED

      Mini Cooper

      3P SE Classic – 3P SE Iconic

      Mitsubishi

      I Miev

      Nissan

      Leaf

      Peugeot

      iOn

      Porsche

      Taycan 4 S – Taycan GTS – Taycan Turbo – Taycan Turbo S

      Rariro

      GMDL05

      Renault

      Fluence – Nuevo ZOE – Twizy Cargo – Twizy Technic - ZOE

      Reva

      i – NXG - NXR

      Shandong

      SFK4030B

      Smart

      Fortwo Electric

      Tesla

      Model 3 – Model S – Model Y

      Volkswagen

      E-Golf – E-UP

      Zedriv

      GC1

      Zhidou

      D2S – ZD D2S

       

      Marcas que comercializan vehículos eléctricos en Colombia

      Camionetas y camperos eléctricos en Colombia – MinTransporte 2023

      Marca

      Líneas

      Audi

      E-Tron 55 Quattro Advanced - E-Tron 55 Quattro Prestige - E-Tron 55 Quattro Prestige Sportback

      BMW

      IX XDrive40 M Sport – IX XDrive 50 - IX3 Impressive – IX3 Inspiring

      BYD

      E6 – Song Pro EV – T3 2 Van Carga – Tang GS – Yuan EV 300 – 

      Yuan EV 400 – Yuan 500 GS Plus

      Chana

      K07II

      Chevrolet

      Bolt EUV

      DFSK/DFM/DFZL

      Seres 3 EV

      Dong Feng

      Rich 6EV (doble cabina)

      Hafei

      Minyi HFJ1020A

      Hozon

      Neta 01 380V – Neta 01 430E

      JAC

      E2 IEV7S – ES4 – T8 HFC5037 (doble cabina)

      Jaguar

      I-Pace

      Jiayuan

      City Spirits

      KIA

      Soul EV SX

      Mazda

      MX-30

      MG

      ZS EV – Marvel R

      Nissan

      E-NV200 – X-Trail Exclusive Power

      Peugeot

      Partner

      Renault

      Kangoo – Kangoo Maxi ZE

      Tesla

      Model X

      Volvo

      C40 P8 – XC40 P8 R Design

      Zedriv

      GX5


      Después de ver esta información muy seguramente quedaste con las ganas de un vehículo eléctrico, pues hacia las tecnologías limpias es donde apunta la movilidad en el futuro. Así que si vas a cambiar de carro, piénsalo, es el momento de dar el giro y elegir un automotor amigable con el planeta. 

      Para rodar tranquilo es vital que tengas vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), por eso, si necesitas adquirirlo, cómpralo fácil y rápido con R5.   

       

      Solicita ya

      tu crédito para vehículo

      Descarga la app r5

      Suscríbete a nuestro boletín de noticias