Las centrales de riesgo más reconocidas en Colombia son Datacrédito, TransUnion y Procredito, las cuales tienen como función recolectar información crediticia y financiera de las personas.
Estas entidades almacenan todos tus datos de servicios financieros, desde el plan de celular que tienes, hasta las cuentas de banco y tarjetas de crédito que manejas.
Las centrales de riesgo reúnen esta información para que pueda ser consultada por entidades financieras antes de brindarte un servicio y así saber si tienes buenos o malos comportamientos de pago.
Te puede interesar: ¿Aún no sabes qué es el historial crediticio?
Al ingresar encontrarás un informe detallado sobre tu historial crediticio con los siguientes datos:
Si quieres conocer el puntaje que te haya dado alguna entidad financiera es necesario adquirir uno de los planes pagos que tengan ese beneficio y así ver un informe más detallado.
El proceso es muy similar a Datácredito, simplemente debe seguir los siguientes pasos:
A diferencia de Datacrédito, en TransUnion si existe un costo por la consulta de tu historial crediticio, pero arroja un informe más detallado a partir del costo por mes, es decir que además de ver los datos básicos, puedes ver la puntuación crediticia que tienes y qué entidades te han calificado.
El proceso para realizar tu consulta en Procrédito también es similar a los anteriores y es el siguiente:
Conocer tu historial crediticio y tener una calificación positiva te ayudará a adquirir fácilmente un préstamo o crédito con cualquier entidad financiera. Si necesitas uno, recuerda que en Grupo R5 te ofrecemos un crédito con garantía vehicular, puedes dar click aquí para saber más.
Grupo R5 Ltda Soporte@grupoR5.com Carrera 15 # 80-90 Piso 3 Bogotá, Colombia