¿Sientes que pagas intereses muy altos? Si no quieres pagar de más es muy importante que conozcas qué es la tasa de usura y cómo se calcula ¡Debes leer esto!
La tasa de usura es la máxima tasa de interés o límite que la ley impone a cualquier préstamo o venta a plazos. No está permitido para ninguna persona o entidad prestar dinero por encima de esta tasa, de acuerdo con el artículo 305 del Código Penal.
El mercado es quien fija la tasa de usura y la Superintendencia Financiera de Colombia es la encargada de certificar y validar su límite cada mes para cualquier crédito en el país.
La tasa de usura es diferente para cada tipo de crédito y se calcula a través del interés bancario corriente, este es un promedio de la información recolectada en cierto tiempo de cada modalidad y se actualiza mensualmente.
Esta es la fórmula para calcular la tasa de usura:
Interés Bancario Corriente x 1.5 = Tasa de usura
A continuación encontrarás la tasa de usura que aplica para hoy por cada tipo de crédito:
Tipo de crédito |
Tasa de usura |
Vigencia |
Consumo y ordinario |
27.71% |
31/03/22 |
Microcrédito |
56.21% |
31/03/22 |
Bajo monto |
45.53% |
30/09/22 |
Conocer la tasa de usura es muy importante para gestionar nuestras deudas. Si ya tienes un crédito que sobrepase la tasa de usura puedes poner una demanda al prestamista solicitando una tarifa justa.
Entre los ejemplos más comunes de créditos que sobrepasan la tasa de usura en Colombia son los “préstamos gota a gota”, los cuales son prestamistas informales que usualmente cobran una tasa de interés fuera de lo normal y pueden ser agresivos a la hora de cobrar poniendo en riesgo tu integridad.
En lo posible revisa cada mes la tasa de usura. Esto te permitirá gestionar tus obligaciones a tu favor mejorando las condiciones o si ves que la tasa ha bajado puede ser el momento ideal de obtener un crédito con mejores beneficios.
En R5 te ofrecemos créditos en línea con un interés muy por debajo de la tasa de usura.