Desde el 1 de enero de 2023 empezó a regir la Resolución No. 000877 del 26 de diciembre de 2022, la cual establece los plazos para el pago del impuesto vehicular en Caldas. Sobre esto, los costos, cómo liquidarlo y pagarlo, te contamos a continuación.

¿Cuánto debo pagar de impuesto vehicular Caldas 2023?
Las tarifas son establecidas anualmente por el Ministerio de Transporte, y para 2023 estas son las que rigen en todo Colombia:
Vehículos que cuesten hasta $52’483.000: tarifa de 1,5%
Vehículos que cuesten más de $52’483.000 y hasta $118.033.000: tarifa de 2,5%
Vehículos que cuesten más de $118.033.000: tarifa de 3,5%
Plazos para el pago del impuesto vehicular Caldas 2023
Hasta el 5 de abril
|
10% de descuento
|
Del 6 de abril y hasta el 5 de julio
|
Tarifa plena sin descuento
|
A partir del 6 de julio
|
Aplica sanción e intereses por pago extemporáneo
|
Paso a paso para liquidar el impuesto vehicular Caldas 2023
Si tienes un carro particular o una motocicleta de 125 centímetros cúbicos en adelante, y se encuentra matriculado en el departamento de Caldas, no olvides pagar anualmente el impuesto vehicular. Si aún no te has puesto al día con la vigencia 2023 aquí te contamos cómo liquidarlo:
- Ingresa a la página web caldas.gov.co
- Dale clic al banner de impuesto vehicular que encuentras en el primer lugar del home.
- Digita los seis caracteres alfanuméricos de la placa de tu vehículo.
- Verifica todos los datos que el sistema arroja sobre tu vehículo (clase, marca, línea, modelo, carrocería, cilindraje, pasajeros, entre otros).
- Cuando constates que todos los datos son correctos dale clic a la casilla ‘Vigencias pendientes’ y genera la factura de pago.
- Puedes imprimir la factura y pagar de manera presencial, pero también puedes hacer este trámite en línea.
- Sin importar tu forma de pago, el declarante deberá diligenciar sus datos personales: nombres, apellidos, número de documento, dirección, teléfono, correo electrónico y municipio.
¿Qué hago si algún dato que aparece en el sistema está errado?
Si se presenta alguna inconsistencia en el sistema con los datos de tu vehículo, lo que debes hacer es acudir a la oficina de la Unidad de Rentas de Caldas, presentar la tarjeta de propiedad del carro, y solicitar que corrijan el error para poder liquidar el impuesto.
¿Dónde puedo pagar el impuesto vehicular Caldas 2023?
Una vez hayas descargado tu factura por medio de la página web de la Gobernación de Caldas tienes dos opciones para pagar:
- Para pago presencial: acudir a cualquier sede del banco Davivienda a nivel nacional.
- Para pago en línea: por medio de PSE con tarjeta débito o también tarjeta de crédito
¿También puedo pagar el impuesto vehicular Caldas de años anteriores?
Sí. Si aún no te has puesto al día con los pagos del impuesto vehicular Caldas, el sistema te permite consultar la opción ‘Vigencias pendientes’ para saber cuánto debes, teniendo en cuenta los intereses por pago extemporáneo. Consulta también la opción ‘Acuerdos de pago’.
Para más información sobre el impuesto vehicular Caldas:
- Presencial en: Unidad de Rentas (Manizales, carrera 21, entre calles 22 y 23)
- Páginas web: www.caldas.gov.co y https://impuesto-vehicular.com.co/caldas/
- Facebook: Gobernación de Caldas
- Twitter: GoberCaldas
- YouTube: Gobernación de Caldas
- Instagram: gobercaldas
- Línea gratuita: 01 8000 916944
- Correo electrónico: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Compra tu SOAT en R5
Recuerda que si tienes vehículo es fundamental tener vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), por eso te invitamos a que lo adquieras o renueves en R5, ¡es muy fácil y rápido!
¡Cotiza el carro que tanto te gusta!
Sabemos que hay un carro que no te sacas de la mente y ansías manejarlo pronto, es por eso que te traemos una nueva sección en la que podrás ver los precios de vehículos de diferentes marcas, modelos y segmentos. También podrás analizar sus características y ver un estimado a pagar en cómodas cuotas con un crédito fácil y rápido de R5.