Pico y placa en Colombia

    Pico y placa en Medellín, lo que debes saber | R5®

    Ponle cuidado a los cambios que se vienen en el pico y placa para carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos en Medellín durante el segundo semestre de 2023, pues la rotación de números se modifica a partir del lunes 17 de julio.

    Hasta el viernes 21 de julio la medida será pedagógica, pero ponte las pilas, porque desde el lunes 24 de julio se impondrán multas. Así quedó la nueva rotación:

      Carros particulares (aplica con el último número de la placa) Motos de 2 y 4 tiempos (aplica con el primer número de la placa)
    Lunes 7 - 1 7 - 1
    Martes 3 - 0 3 - 0
    Miércoles 4 - 6 4 - 6
    Jueves 5 - 9 5 - 9
    Viernes 8 - 2 8 - 2


    Recuerda que el pico y placa en la capital antioqueña aplica de lunes a viernes entre las 
     y las 

    ¿Cómo funciona el pico y placa hoy para carros particulares y motos en Medellín?

    • Para vehículos particulares (autos familiares, camperos, camionetas, motocarros y cuatriciclos)
      • La restricción aplica para dos dígitos por día una vez cada semana, y se tiene en cuenta el último número de la placa.
    • Para motos (mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de 2 y 4 tiempos)
      • La restricción aplica con el primer número de la placa y también con dos dígitos al día una vez por semana.

    ¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Medellín?

    Desde el 23 de enero comenzaron a aplicarse las multas a los infractores del pico y placa en Medellín. La sanción equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que corresponden a $523.000. Además se inmoviliza el vehículo.

    Ten en cuenta cumplir con el pico y placa para evitar comparendos. Asimismo, recuerda estar al día con la revisión técnico mecánica, el impuesto vehicular y por supuesto el SOAT

    ¿En Medellín se puede pagar para no tener pico y placa?

    No. César Duque, vocero de la Secretaría de Movilidad de Medellín, le expresó a R5 que el pagar por quedar exento de pico y placa “se implementó un tiempo hace varios años, pero no tuvo buena acogida y se desmontó”. Así que no hay de otra, ¡a cumplir la medida! 

    ¿Hay vías exentas para la aplicación del pico y placa en Medellín?

    No. Aunque en principio de año hubo cinco vías que estuvieron exentas de pico y placa para carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos en Medellín, la Secretaría de Movilidad informó por medio del Decreto 0152 del 17 de febrero de 2023 que ahora la medida de restricción vehicular rige en toda la ciudad.

    Con esta modificación parcial del Decreto 0045 de 2023 la medida del pico y placa en las vías que eran exentas en Medellín tendrá una sanción pedagógica hasta el 24 de febrero y a partir del lunes 27 de febrero los infractores serán multados.

    De acuerdo con estimaciones dadas a conocer por Carolina Chaparro, secretaria (e) de Movilidad, con este ajuste al pico y placa “150 mil vehículos dejarán de circular diariamente por la ciudad, lo que mejorará las condiciones del aire y de la movilidad”.

    ¿Hay carros exentos para el pico y placa en Medellín?

    Sí, aplica para estos:

    • Vehículos eléctricos
    • Híbridos
    • A gas

    Los vehículos eléctricos e híbridos quedarán exentos si el uso de este combustible se encuentra registrado en la licencia de tránsito. También se salvan del pico y placa los que utilicen gas combustible en alguna de las tipologías establecidas por la Ley 2128 de 2021, pero para ello deberán contar con inscripción previa. 

    ¿Existen otras excepciones para el pico y placa en Medellín?

    Sí, también estarán exentos de la medida de pico y placa los vehículos particulares y oficiales tipo automóvil, camioneta, campero, motocarro y cuatriciclo que se usen para labores como:

    • Atención de emergencias (ambulancias, bomberos, grúas, entre otros)
    • Atención médica (personalizada, domiciliaria, laboratorio, etc.)
    • Rescate de órganos y tejidos, y el trasplante de los mismos
    • Servicio de transporte terrestre automotor (especial, bus, buseta, colectivo y microbús)
    • Transporte de alimentos y elementos perecederos
    • Prestación de servicios públicos
    • Carga
    • Medios de comunicación
    • Seguridad nacional (Policía Nacional, Fuerzas Militares, Fiscalía General e Inpec)
    • Apoyo al control de tránsito
    • Transporte de valores
    • Coches funerarios para personas y mascotas
    • Empresas privadas de vigilancia y seguridad
    • Servicio oficial destinados al desplazamiento de servidores públicos
    • Centros de Enseñanza Automovilística

    Para conocer todos los detalles de los vehículos exentos así como los requisitos, haz clic aquí

    ¿Cómo se definió la rotación de placas para este semestre en Medellín?

    Para definir las actuales parejas de números con las que se estipula el pico y placa diario, se efectuó un sorteo en la Lotería de Medellín a finales del año pasado, así lo indicó Jhonatan Hernández, subdirector de movilidad del Área Metropolitana. 

    La rotación de los números se hace con el fin de evitar que los ciudadanos adquieran varios vehículos, es por esa razón que las autoridades de movilidad del Valle del Aburrá cambian semestralmente los dígitos para la restricción del pico y placa.

    Pico y placa para taxis en Medellín 🚕

    A diferencia de los carros particulares, el pico y placa para los taxis en Medellín opera solo con un dígito diario, y repite su turno cada dos semanas. Se tendrá en cuenta el último número de la placa y el horario de la restricción es de y las , de lunes a viernes.

    Pico y placa para taxis en Medellín - septiembre de 2023

    Día

    Dígitos con pico y placa

    Lunes

    2 y 7

    Martes

    3 y 8

    Miércoles

    4 y 9

    Jueves

    5 y 0

    Viernes

    1 y 6

    • Sábado y domingo: No aplica
    • 1 de septiembre (pico y placa: 7)

    Rotación de números para el pico y placa de taxis en Medellín

    Recuerda que la restricción para taxis en Medellín aplica según el último número de la placa y rota cada dos semanas. El consecutivo de los dígitos con los que aplica la medida, que inició el 17 de enero, es el siguiente: 6, 7, 3, 9, 5, 1, 2, 8, 4 y 0.

    ¿Hay vías exentas de pico y placa para taxis en Medellín?

    Para este tipo de vehículos no hay vías exentas. La única salvedad para que un taxi circule en pico y placa es que el conductor vaya sin pasajero y se movilice para reparar o hacerle mantenimiento al carro. Si es así, debe instalar un aviso con letra clara y tamaño visible en la parte trasera del taxi, donde indique que va al taller.

    ¿Dónde se puede informar la ciudadanía sobre las novedades del pico y placa?

    Jhon Jairo Vélez, subcomandante de la Secretaría de Movilidad, hizo una invitación a la ciudadanía para mantenerse informada sobre la actualidad del pico y placa. “Tengamos muy en cuenta estar pendientes de los diferentes medios de comunicación, de las redes sociales @sttmed. Al no circular con la medida aportamos a una mejor movilidad”, dijo.

    • Facebook: Secretaría de Movilidad de Medellín
    • Twitter: @sttmed
    • Instagram: sttmed
    • YouTube: @SecretariadeMovilidadMedellin
    • Flickr: Secretaría de Movilidad de Medellín
    • Sitio web: medellin.gov.co

    ¡Cotiza el carro que tanto te gusta!

    Sabemos que hay un carro que no te sacas de la mente y ansías manejarlo pronto, es por eso que te traemos una nueva sección en la que podrás ver los precios de vehículos de diferentes marcas, modelos y segmentos. También podrás analizar sus características y ver un estimado a pagar en cómodas cuotas con un crédito fácil y rápido de R5.

    Simula tu crédito para vehículo

    Suscríbete con tu correo