Pico y placa en Colombia

    Así regirá el pico y placa en Cali durante 2023

    Luego de que durante las dos primeras semanas del año no aplicara el pico y placa en Cali, el pasado 16 de enero comenzó a regir de nuevo la medida restrictiva para la circulación de vehículos.

    Las restricciones regirán a lo largo del primer semestre de 2023 de la misma manera en que funcionaron en el segundo semestre del año pasado, bajo la supervisión de la Secretaría de Movilidad Distrital

    En R5 te explicamos lo que debes saber para poder circular sin problemas por las calles de la ‘Sucursal del cielo’, y así evitar que te pongan una multa. ¡Ponle cuidado a esta información!

    ¿Cómo funciona el pico y placa en Cali?

    Por medio del Decreto 0019 de 2023 se confirmó que el pico y placa en Cali sigue aplicándose para dos dígitos al día, y se tiene en cuenta el último número de la placa. 

    De acuerdo con William Vallejo, secretario de Movilidad, el pico y placa en Cali rige para:

    1. Carros particulares
    2. Camionetas
    3. Camperos

    Mientras que las motocicletas y los taxis están exentos de esta medida.     

    infografia-pico-y-placa-cali-2023

    Pico y placa en Cali del 16 de enero al 30 de junio de 2023

    Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
    Dígitos con pico y placa 3 y 4 5 y 6 7 y 8 9 y 0 1 y 2
      

    Pico y placa en Cali del 1 de julio al 29 de diciembre de 2023

    Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
    Dígitos con pico y placa 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 9 y 0

     

    ¿Cuál es el horario del pico y placa en Cali?

    Lunes a viernes de a

    Vehículos exceptuados del pico y placa en Cali

    • Las motocicletas
    • Los taxis
    • Los vehículos híbridos y eléctricos parametrizados por tipo de combustible eléctrico, gasolina/eléctrico o diésel/eléctrico
    • Vehículos de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, según su licencia de tránsito
    • Los vehículos oficiales, del Ministerio Público y la Gobernación
    • Vehículos de personas que tienen movilidad reducida
    • El grupo de vehículos exentos en el Decreto No. 4112.010.20.497 del 01 de julio de 2021 adicionado por el Decreto 4112.010.20.914 del 20 de noviembre de 2021 y los demás actos administrativos que lo adicionen o modifiquen
    • Vehículos cuyos dueños paguen la tasa por congestión

    ¿Se puede pagar para evitar la restricción del pico y placa en Cali?

    Sí. Este pago se llama tasa por congestión. El pasado 25 de enero la Secretaría de Movilidad de Cali dio a conocer el Decreto 0038 de 2023 que incluye los valores que se podrán pagar de manera mensual, semestral o anual con el fin de poder sacar el vehículo sin restricciones.

    Tras realizar un ajuste en la tasa por congestión para este año, teniendo en cuenta el incremento que presentó el pasaje del Sistema de Transporte Masivo (quedó en $2.700), los siguientes son los valores que deberás pagar para sacar tu carro sin excepciones:

    Pago de la tasa por congestión 2023

     

    Mensual $245.272
    Semestral $1.287.679
    Anual* $2.023.496

     

    *Tener en cuenta que aplica por los 11 meses que restan de 2023

    ¿Cómo puedo pagar la tasa por congestión?

    Es sencillo y lo podrás hacer de forma virtual o presencial. Para efectuar el pago debes ingresar a la sección de ‘Portal del ciudadano’ en la página web de la Alcaldía de Cali. Haz el registro acá y gestiona tu pago.  

    Puedes pagar directamente por PSE tras hacer el registro, o si no, puedes descargar el recibo de pago y acercarte al Banco de Occidente o corresponsales bancarios para cancelar tu tasa por congestión.

    La fecha para el pago de la tasa por congestión

    El plazo para pagar la tasa por congestión es el penúltimo día del mes, esto con el fin de que empiece a aplicar el beneficio a partir del mes siguiente. 

    Luego de darse a conocer a finales de enero los reajustes en los valores de la tasa por congestión, se dio como primera fecha límite de pago el 5 de febrero.

    ¡No te olvides del recibo de pago!

    Si eres requerido por los agentes de tránsito de Cali en un puesto de control, deberás presentar el recibo de pago de la tasa por congestión para que quedes exonerado del pico y placa, así evitarás que te impongan la multa por circular en tu carro con pico y placa.  

    El billete que debes pagar si sacas tu carro en pico y placa

    La multa es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir: $523.000.

    Canales de consulta para mayor información

    Compra tu SOAT con R5

    Te recordamos la importancia de que estés al día con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT 2023), y si necesitas adquirirlo, no dudes en comprarlo muy fácil y rápido.  

    ¡Descarga ya la app R5 Vehículos!

    Y si quieres permanecer enterado de trámites vehiculares, revisión tecnomecánica, datos sobre la licencia de conducción, recordatorio de renovación de SOAT y mucho más, descarga ya en App Store o Play Store la aplicación R5 Vehículos. ¡Seguro te ayudará!