Fecha de publicación: Octubre 2021

      ¿Cómo hacer un levantamiento de prenda vehicular?

      Imagen principal

      Información actualizada para el 2023

      ¿Tienes dudas acerca del proceso de levantamiento de prenda vehicular? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber, qué es, cómo realizar un levantamiento de prenda, precios del proceso en las principales ciudades de Colombia y requisitos a tener en cuenta.

      ¿Qué es un levantamiento de prenda vehicular?

      ​​Un levantamiento de prenda vehicular es un trámite que realizas para garantizar que tu vehículo está libre de compromisos financieros. Por ejemplo, es indispensable hacer este trámite cuando se hace el traspaso de un vehículo a un nuevo propietario, si éste fue usado como garantía para un crédito vehicular.

      ¿Cómo hacer un levantamiento de prenda vehicular en Colombia? 

      1. El propietario debe generar un paz y salvo con la entidad generadora del crédito para garantizar que el vehículo a traspasar está libre de compromisos.
      2. Luego realizar el respectivo levantamiento de la prenda con los documentos requeridos y el pago de la tarifa en el organismo de tránsito de la ciudad correspondiente.  

      ¿Cuánto vale hacer un levantamiento de prenda vehicular?

      El costo de levantamiento de prenda vehicular puede cambiar de acuerdo a la ciudad o municipio en el que se vaya a realizar y es determinado por cada organismo de movilidad.

      Para facilitar tu búsqueda, te compartimos a continuación los precios de levantamiento de prenda vehicular en las principales ciudades del país: 

      Ciudad

      Costo del levantamiento
      de prenda

      Bogotá

      $144.900

      Medellín

      $156.300

      Cali

      $311.300

      Barranquilla

      $162.632

       

      Requisitos para hacer un levantamiento de prenda vehicular

      Para llevar a cabo el levantamiento de prenda es importante que el propietario cuente con los siguientes documentos:

      • Inscripción en el sistema RUNT
      • Documento de identidad original
      • Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado
      • SOAT vigente incorporado en RUNT
      • Paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito
      • Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención
      • Documento original donde conste la inscripción, el levantamiento o la modificación del acreedor prendario de la limitación o gravamen, con improntas del vehículo adheridas
      • Copia simple de la escritura pública, documento privado o certificado de existencia y representación legal; en el que conste la adquisición, constitución o cesión de la calidad de acreedor prendario cuando no sea el mismo que está inscrito

      ¡Ya estás listo para realizar el levantamiento de tu prenda vehicular cuando así lo necesites! 

      Recuerda que en R5 te acompañamos en los trámites relacionados con tu carro, o con el carro que quieres comprar, por eso a continuación te brindamos información que también puede ser de tu interés.

      Si estás pensando en comprar un carro, en R5 te prestamos hasta $100.000.000 sin importar si el vehículo es nuevo o usado y para ello tenemos a tu disposición un simulador de crédito que puedes usar como guía para tu próxima compra. 

      Solicita ya

      tu crédito para vehículo

      Descarga la app r5

      Suscríbete a nuestro boletín de noticias