Excepciones de pico y placa en Bogotá ¿Cómo funcionan?
Como es sabido por la ciudadanía, en Bogotá existe la restricción de movilidad por pico y placa, la cual inicia a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p. m. A pesar de ello, existen algunas excepciones a las que puedes acceder en caso de que necesites movilizarte cuando sea tu día de pico y placa.
A continuación te contamos cuáles son dichas excepciones y el paso a paso para solicitarlas.
Cambios en el pico y placa 2023
A partir del 10 de enero de 2023 el funcionamiento del pico y placa en Bogotá será por rotación de placas. Para los meses de enero a abril quedó así:
- Días impares del calendario: podrán circular las placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5
- Días pares del calendario: podrán circular las placas terminadas en 6, 7, 8, 9, 0
Tipos de excepciones de pico y placa en Bogotá
En la capital han existido 3 tipos de excepciones para el pico y placa
- Excepción por carro compartido
- Excepción por pico y placa solidario
- Excepción para vehículos eléctricos e híbridos
Sin embargo, recientemente se dio a conocer la eliminación de una de estas, te contamos los detalles a continuación:
Cambios - Excepción de 3 o más personas
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que a partir del 10 de enero de 2023 esta excepción se eliminará por completo y los ciudadanos ya no podrán solicitarla a pesar de que se movilicen 3 o más personas en el vehículo.
Excepción por pico y placa solidario
Para acceder a esta excepción debes hacer un pago anticipado a la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el cual, te permitirá desplazarte libremente por la ciudad sin multas o sanciones. Ten presente que puedes elegir el tiempo de vigencia del permiso, este podrá ser de un día, un mes o un semestre completo. Para saber el monto del pago a realizar, debes ingresar aquí y hacer la consulta.
Paso a paso: ¿Cómo solicitar la excepción por pico y placa solidario?
- Ingresa aquí
- Consulta el saldo a pagar en el simulador de tarifas.
- Haz clic en el botón “Inicia tu registro” y diligencia correctamente todos los datos. Acá podrás elegir entre persona natural o jurídica según lo necesites.
- Ahora continúa con el pago, debes diligenciar el formulario con los datos del titular de la cuenta que pagará. Ingresa a PSE y listo.
- Finalmente, verifica aquí que el permiso esté vigente.
En este caso, al igual que con la excepción anterior, te aconsejamos tomar un pantallazo del código de confirmación de vigencia del permiso de movilidad. Así, las autoridades de tránsito, podrán validar rápidamente que cuentas con el permiso de circulación.
Excepción para vehículos eléctricos e híbridos
Esta excepción aplica para todos los vehículos que tengan emisión cero de gases contaminantes, es decir, carros eléctricos e híbridos. Así que si cuentas con un vehículo de estas características, podrás acceder a este permiso de circulación.
Para acceder a esta excepción debes cumplir con los siguientes requisitos adicionales:
- Tener el SOAT 2023 vigente
- No tener comparendos pendientes de pago
- Estar al día con la revisión técnico-mecánica
- Portar tarjeta de propiedad y licencia de conducción vigentes
Paso a paso: ¿Cómo solicitar la excepción para eléctricos e híbridos?
- Ingresa aquí
- Diligencia todos los campos del formulario correctamente y selecciona el tipo de excepción.
- Acepta la política de tratamiento de datos personales.
- Haz clic en el botón “Registrar información”
- Antes de movilizarte, verifica aquí que el permiso esté vigente.
Por último, no olvides tomar evidencia del código de vigencia del permiso solicitado.
Esperamos que esta información sea de ayuda para ti y que puedas solicitar las excepciones pertinentes en el momento que lo necesites. Y recuerda que si necesitas renovar tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, con R5 puedes comprar en 5 minutos tu SOAT con descuento.
Solicita ya
tu crédito para vehículo

También te pueden interesar
Contenido relacionados

Impuesto vehicular Medellín Antioquia

¿Cómo consultar comparendo por cédula en Colombia?
