Pico y placa en Colombia

    Ponle cuidado al pico y placa en Popayán

    Durante 13 horas al día, de lunes a viernes, y tanto para carros particulares como motocicletas aplica el pico y placa en Popayán. Te contamos lo que debes saber sobre esta medida para movilizarte sin complicaciones por la capital del Cauca.

    El pico y placa en Popayán rige bajo el decreto No. 20231000000015 del 2 de enero de 2023 y se encuentra bajo el control de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Popayán, liderada por Jaime Patiño.

    A continuación te damos a conocer el calendario del pico y placa para el primer semestre de 2023, que comenzó a regir de forma sancionatoria desde el pasado 11 de enero y tiene vigencia hasta el próximo 30 de junio.

    pico-y-placa-popayan-primer-semestre-2023

    ¿Cómo funciona el pico y placa en Popayán?

    La restricción vehicular del pico y placa en Popayán aplica con dos dígitos al día, solo entre semana, teniendo en cuenta el último número de la placa de carros particulares, motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos.

    ¿Cuál es el horario del pico y placa en Popayán?

    • De lunes a viernes: de a
    • Festivos y fines de semana: no aplica

    Calendario de pico y placa en Popayán de enero a junio de 2023

    Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
    3 y 4 5 y 6 7 y 8 9 y 0 1 y 2

    ¿Hay pico y placa para taxis en Popayán?

    No. Las restricciones por pico y placa en Popayán no aplican ni para taxis ni para vehículos de transporte público colectivo.

    ¿El pico y placa en Popayán aplica en toda la ciudad?

    Sí. A diferencia de algunas ciudades donde el pico y placa rige solamente para un perímetro delimitado por la respectiva Secretaría de Movilidad, en Popayán la medida restrictiva debe cumplirse en toda la ciudad.

    ¿Cuáles son los vehículos exentos del pico y placa en Popayán?

    La Secretaría de Tránsito y Transporte de Popayán contempla varias excepciones al pico y placa. Aquí te contamos algunas de ellas:

    • Vehículos destinados al transporte exclusivo de personas con medida de protección emanadas por la Unidad Nacional de Protección.
    • Vehículos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) destinados exclusivamente al traslado de menores infractores o en situación de riesgo.
    • Vehículos de carrozas fúnebres que se encuentren prestando el servicio.
    • Vehículos de servicio especial de transporte escolar, empresarial y turístico debidamente identificados.
    • Vehículos de atención médica humana personalizada, debidamente identificados con los emblemas institucionales.

    ¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Popayán?

    Si sales en tu carro particular, motocicleta, motocarro, mototriciclo o cuatrimoto por las calles de Popayán en día y hora que te corresponda el pico y placa serás acreedor de una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que corresponde a $523.000. También se inmoviliza el vehículo.

    Para más información de movilidad en Popayán contáctese a:

    ¡Conoce el precio del SOAT 2023 para tu vehículo!

    Si por estos días se te vence el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) no dudes en consultar aquí su precio y adquirirlo fácilmente con R5.