A doble turno, así es el pico y placa en Pereira
R5 en 17/02/2023 03:06:12 PM
Por tratarse de la ciudad más grande y poblada del Eje Cafetero, la medida del pico y placa en Pereira busca garantizar un óptimo flujo vehicular. A continuación te contamos los detalles que debes conocer sobre esta restricción en la capital de Risaralda.
¿Cómo funciona el pico y placa en Pereira?
El pico y placa en Pereira se rige bajo el Decreto 0574 del 1 de abril de 2022, el cual estipula la restricción vehicular para dos dígitos por día. Así se evita la circulación diaria, aproximadamente, de un 20% del parque automotor en la ‘Perla del Otún’.
¿Para qué tipos de carros aplica el pico y placa en Pereira?
Según el mencionado decreto, el pico y placa en Pereira aplica para: carros, motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos de servicio particular y de servicio oficial.
¿Cuáles son los horarios del pico y placa en Pereira?
El pico y placa en Pereira funciona con dos franjas horarias, cada una de cuatro horas. Estas son:
- Mañana: de a
- Tarde: de a
- Solo de lunes a viernes y no aplica los festivos
@r5.col Pico y placa en #Pereira 🚘 !Te contamos cómo funciona! #restriccion #picoyplaca #carros #movilidad
♬ sonido original - R5
Así funciona el pico y placa en Pereira para carros
Los carros de servicio particular y los de servicio oficial tienen pico y placa en Pereira de acuerdo con el último dígito de la placa. Funciona así:
Día |
Dígitos con pico y placa |
Lunes |
0 y 1 |
Martes |
2 y 3 |
Miércoles |
4 y 5 |
Jueves |
6 y 7 |
Viernes |
8 y 9 |
Así funciona el pico y placa en Pereira para motos
Las motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos tienen pico y placa en Pereira de acuerdo con el primer dígito de la placa. Funciona así:
Día |
Dígitos con pico y placa |
Lunes |
0 y 1 |
Martes |
2 y 3 |
Miércoles |
4 y 5 |
Jueves |
6 y 7 |
Viernes |
8 y 9 |
¿El pico y placa rige en todas las vías de Pereira?
Sí. El pico y placa en Pereira funciona en el perímetro urbano y parte del suburbano del municipio, establecido en el POT, bajo el Acuerdo 035 de 2016. No se excluye ninguna vía municipal.
6 vías departamentales y nacionales excluidas de pico y placa
Existen seis vías departamentales, nacionales y concesionadas excluidas de la restricción del pico y placa en Pereira:
- Concesión Autopistas del Café
- Variante Condina
- Variante La Romelia – El Pollo
- El Tigre – Cerritos
- Marsella – Turín (vía departamental)
- Intersección glorieta San Joaquín – vía Alcalá (vía departamental)
Las excepciones del pico y placa en Pereira
Son 22 las excepciones del pico y placa en Pereira contempladas en el Artículo cuarto del Decreto 0574 del 1 de abril de 2022. A continuación R5 te informa cinco de ellas, y si quieres conocerlas todas a detalle haz clic acá.
- Automotores eléctricos o híbridos de carga y pasajeros, que demuestren a través de la licencia de tránsito este tipo de combustible especificado.
- Automotores tipo grúa público o particular.
- Automotores en los que se transporte personal médico, paramédico y asistencia, previa identificación.
- Automotores de servicio diplomático o consular identificados con placas especiales asignadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Automotores destinados al transporte de valores, adscritos a una empresa autorizada para dicha labor.
No se necesitan permisos especiales
Ten en cuenta que si tu vehículo se encuentra dentro de las 22 excepciones del pico y placa en Pereira no requieres expedir un permiso especial de circulación. Podrás movilizarte con la simple demostración de las condiciones señaladas en el decreto.
Multa por no acatar el pico y placa en Pereira
Si no acatas estrictamente el pico y placa en Pereira los funcionarios del Instituto de Movilidad de Pereira te impondrán una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que corresponde a $523.000. También te pueden inmovilizar el vehículo.
Para mayor información
La medida del pico y placa en Pereira y otras disposiciones en materia de tránsito y transporte están a cargo del Instituto de Movilidad de Pereira. Podrás consultar o solicitar más información en:
Página web: https://movilidadpereira.gov.co
Correo electrónico: contactenos@movilidadpereira.gov.co
Celular: +57 324 3176707
Facebook: Instituto de Movilidad de Pereira
Compra tu SOAT en R5
Recuerda que es fundamental mantener vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), por eso te invitamos a que lo adquieras o lo renueves en R5, ¡es muy fácil y rápido!
Descarga ya la app R5 Vehículos
Si quieres tener la mejor información de trámites vehiculares, revisión tecnomecánica, datos sobre la licencia de conducción, recordatorio de renovación de SOAT y mucho más descarga ya en App Store o Play Store la aplicación R5 Vehículos. ¡Seguro te gustará!